La Pequeña oficina del poder absoluto: Cómo un Bosquero local destruye a los Productores de Campo Gallo

-El Pequeño Cubículo que Alimenta la Gran Desigualdad en Campo Gallo

En la pequeña ciudad de Campo Gallo, un lugar tranquilo conocido por su trabajo forestal y su comunidad trabajadora, se ha levantado un nuevo «emperador» del bosque. Se trata de Domingo López, el encargado de la oficina local de la Dirección General de Bosques y Fauna, que, con una oficina modesta y un cartel sencillo, parece más un símbolo de humildad que de poder. Sin embargo, detrás de esas paredes de ladrillos se esconde una historia de corrupción, abuso y persecución.

Persecuciones y Negaciones

Los productores locales, quienes dependen de las guías forestales para su subsistencia, se encuentran atrapados en una red de amenazas y negaciones. Según los testimonios de los afectados, López niega sistemáticamente estas guías a los trabajadores legítimos, alegando supuestos tecnicismos o simplemente imponiendo un cupo ridículo. ¿La alternativa? Conseguirlas «por izquierda», donde, curiosamente, aparecen en manos de verduleros o dueños de boliches que nada tienen que ver con el trabajo forestal. ¿Coincidencia? Los productores lo dudan.

Mientras tanto, se sospecha que estas guías, esenciales para la comercialización legal de productos forestales, se venden bajo cuerda con la complicidad de allegados al propio López y a su colaborador Hugo Zalazar. La combinación perfecta de poder y discreción: un pequeño círculo que maneja todo mientras los verdaderos trabajadores sufren.

Una pequeña oficina de Bosques y Fauna con un gran poder sobre productores locales

La Mansión del Bosquero

Y aquí entra la ironía máxima: mientras los productores luchan por sobrevivir, el «modesto» bosquero ha visto crecer su riqueza de forma inexplicable. En solo cuatro años, López ha acumulado un patrimonio que los locales describen como «abultado e injustificable». Su casa, que hace cuatro años no era más que una vivienda común, ahora parece una mansión sacada de un catálogo de lujo.

¿De dónde viene esta riqueza? Según los damnificados, las respuestas están en las coimas y en la venta ilegal de las guías forestales. Mientras tanto, los productores honestos que realmente trabajan en el sector son limitados a una o dos guías, si es que tienen suerte.

El Pedido de Justicia

Cansados de esta situación, los productores han solicitado explícitamente una audiencia con la directora provincial de Bosques, esperando que alguien con autoridad tome cartas en el asunto. Sin embargo, hasta ahora, todo parece caer en oídos sordos.

Algunos productores, desesperados por la falta de acción, están dispuestos a dar su testimonio para que se inicie una investigación profunda. Denuncian que las prácticas de López no solo afectan su sustento, sino que también perpetúan un sistema de corrupción que beneficia a unos pocos mientras perjudica a toda una comunidad trabajadora.

Un Sistema en Decadencia

Esta situación es un ejemplo de cómo un poco de poder, mal utilizado, puede destruir una comunidad entera. Una oficina pequeña, aparentemente insignificante, se ha convertido en el epicentro de un escándalo que amenaza el trabajo de cientos de personas.

Es hora de que las autoridades provinciales actúen, porque en Campo Gallo, los verdaderos guardianes del bosque no son los que llevan títulos o placas, sino los productores que cada día trabajan la tierra y luchan contra las injusticias de quienes deberían estar ayudándolos.