-Adiós a la Teta Oficial: La Dirección Nacional de Publicidad ya es Historia
El Gobierno Nacional anunció el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Publicidad Oficial, dejando claro que se terminó la época de financiar con dinero público a los medios afines al poder político. Con esta medida, se pone fin a un sistema que durante años sostuvo la narrativa oficial de gobernadores como Gerardo Zamora en Santiago del Estero, donde los medios locales disfrazaron la realidad y escondieron las decadencias de su gestión.
Los números no mienten: el gobierno anterior dejó una deuda de 12.000 millones de pesos en pauta oficial impaga. A esto se suma el hallazgo de 6.970 órdenes de compra con irregularidades, que fueron anuladas, logrando un ahorro de más de 1.129 millones de pesos. Además, la Secretaría de Comunicación redujo su personal de 600 a 289 empleados, mientras que los gastos en medios públicos se recortaron, logrando un ahorro total de más de 60.000 millones de pesos.
Esta decisión golpea de lleno a los medios santiagueños alineados históricamente con el peronismo, que durante años se beneficiaron de contratos millonarios para contar una versión maquillada de la realidad provincial. Mientras los habitantes de Santiago sufrían carencias en salud, educación e infraestructura, los medios locales pintaban un paraíso inexistente gracias al flujo constante de fondos públicos.
Ahora, esos recursos «para el gasto político», como los llamó el Gobierno, volverán a los bolsillos de los argentinos. Y en Santiago del Estero, donde la pauta oficial era sinónimo de silencio y complicidad, los medios tendrán que buscar otra fuente de ingresos para subsistir. Quizás ahora sea el momento de contar la verdad.