Milei elimina la jubilación de privilegio de Cristina Kirchner en histórica medida anticorrupción

-Tras la condena a Cristina Kirchner por corrupción, el Gobierno de Javier Milei anunció la eliminación de su jubilación de privilegio y de la pensión por Néstor Kirchner.

Luego de la condena a Cristina Kirchner por corrupción en la causa Vialidad, el Gobierno informó este jueves que se anulan la jubilación de privilegio y la pensión que recibía como ex presidenta y viuda de Néstor Kirchner.

Por indicación del presidente Javier Milei y en coordinación con el Ministerio de Capital Humano, la ANSeS decidió cesar los pagos de estos beneficios, según anunció el portavoz presidencial en una rueda de prensa. Esta medida, explicó el vocero, representa un ahorro de $21.827.624,65 para el Estado. Ayer, la Cámara de Casación Penal confirmó la sentencia de seis años de prisión para Cristina, además de la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, aunque la ex mandataria apelará ante la Corte Suprema.

Comunicado del Ministerio de Capital Humano

El portavoz, Adorni, explicó que la acción que llevó a la condena de Cristina “es opuesta al honor, mérito y buen desempeño” que justifican los beneficios de privilegio. Según él, la asignación para ex presidentes y vices es un reconocimiento que se otorga en casos de mérito excepcional y honor en la gestión. “Dado que Cristina fue condenada como autora de un delito de administración fraudulenta, su situación contradice los valores de honor y mérito”, sostuvo.

El vocero enfatizó que los beneficios especiales para ex mandatarios deberían suprimirse, especialmente si el beneficiario ha sido condenado por corrupción. “Es una medida de sentido común y responsabilidad en la gestión pública”, añadió Adorni, y subrayó que, bajo el mandato de Milei, Argentina no destinará fondos a personas condenadas por hechos de corrupción que atenten contra el honor y la dignidad del país.

Al ser consultado sobre la posibilidad de que la ex presidenta judicialice la medida, el portavoz afirmó que Cristina aún podría acceder a una jubilación basada en sus aportes. “Ella tendrá derecho a cobrar una jubilación y pensión de acuerdo a sus contribuciones, sin el extra o beneficio especial,” aclaró.


Un comunicado del Ministerio de Capital Humano señaló que la condena de Cristina Kirchner hace inaceptable que continúe percibiendo asignaciones de privilegio, ya que estas fueron otorgadas en reconocimiento de un supuesto buen desempeño en sus funciones. La ANSeS confirmó que el acto administrativo que formaliza esta baja ya fue realizado y será publicado este viernes.

El ex vicepresidente Amado Boudou también dejará de cobrar su jubilación de privilegio

Poco después de su intervención en la conferencia de prensa, Adorni anticipó que la decisión podría ampliarse a otros ex funcionarios que también cuenten con condenas por corrupción. «Algunos preguntan si la eliminación de asignaciones de privilegio aplicará a otras personas en situaciones similares. La respuesta es evidente: claro que sí», publicó en sus redes sociales. Minutos más tarde, se supo que Boudou también será afectado por esta medida presidencial..

Cristina Kirchner y Amado Boudou cuando anunciaron la fórmula presidencial para las elecciones en 2011. Foto: NA
Imagen negativa de Cristina Kirchner a nivel Nacional
74%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *