-Bosques de Santiago: estafas millonarias, impunidad y funcionarios que miran para otro lado
La impunidad en la Dirección de Bosques de Santiago del Estero no tiene límites. Los pequeños productores, que ya vienen siendo castigados por las irregularidades del sistema, ahora enfrentan nuevas trabas impuestas desde la oficina de Bosques en Campo Gallo. ¿El motivo? Una medida de la directora que, lejos de solucionar el problema, perjudica a los que denunciaron las maniobras ilegales mientras los corruptos siguen haciendo negocios sin problemas.

Un negocio millonario que nadie controla
Según camioneros que han sido víctimas de estas estafas, el precio de las guías ilegales llega a un millón y medio de pesos. Todo esto, en una zona donde supuestamente la venta de guías de Itin está prohibida. Pero la realidad es otra: las pruebas están a la vista y los responsables siguen operando sin ninguna consecuencia.
Cuando los productores intentan hacer las cosas bien y solicitan una guía de Itin, el bosquero les responde de manera tajante: «están prohibidas». Sin embargo, después se descubre que las cargas siguen saliendo con guías firmadas por bosqueros o personas cercanas a la Dirección de Bosques de la provincia.
La modesta mansión del Bosquero
La directora que mira para otro lado
Para completar la burla, cada vez que un productor quiere hacer un reclamo, el bosquero se desliga de toda responsabilidad y dice que «son órdenes de la directora», instándolos a que se dirijan a la oficina provincial. Pero cuando llegan a la Dirección de Bosques, se les exige una audiencia con la Dra. Noelia Sanichelli, audiencia que nunca se concreta.
Entonces, la pregunta es inevitable: ¿la directora está alineada con esta red de corrupción o simplemente elige mirar para otro lado?

¿Hasta cuándo los pequeños productores seguirán pagando los platos rotos?
El negocio de las guías ilegales sigue más vivo que nunca. Mientras tanto, los verdaderos trabajadores, los que intentan producir de manera legal, son castigados con medidas que los ahogan aún más. La corrupción en Bosques sigue siendo un problema estructural que nadie parece dispuesto a resolver, y los responsables, lejos de ser castigados, siguen llenándose los bolsillos a costa de los que realmente trabajan.
Los productores se preguntan hasta cuándo seguirán siendo rehenes de este sistema. Pero claro, en Santiago del Estero, la corrupción siempre encuentra la manera de proteger a los suyos, mientras los honestos se quedan con las manos vacías.